Constancia de monotributo

Te mostramos las distintas opciones para imprimir o reimprimir la constancia de inscripción y los demás formularios.

¿Cómo reimprimo mi constancia de opción?

Opción 1 (sin clave fiscal)

Para imprimir tu constancia de inscripción en el monotributo no hace falta que entres a la página de la AFIP con tu clave fiscal. Simplemente googleando «constancia de CUIT» y seleccionando el link a la web de la AFIP aparecerá lo siguiente:

Consultar constancia de inscripción / opción - Monotributo

Ahí ingresaremos nuestra CUIT y el código de seguridad para luego hacer click en consultar. Este método permite obtener nuestra constancia y la de cualquier otro contribuyente.

Opción 2 (sin clave fiscal)

Desde la aplicación Mi Monotributo en el celular:

Tocamos «obtener constancia» y nos abrirá un cuadro para que ingresemos el número de CUIT. Como en la opción 1, este método también nos permite obtener cualquier constancia, no solamente la nuestra.

La constancia mostrada podremos compartirla por mail, whatsapp, drive, etc.

Opción 3 (con clave fiscal)

Ingresando a la página de la AFIP con nuestra clave fiscal y luego al portal de Monotributo o directamente al portal de Monotributo, seleccionamos la opción «Constancias», para luego hacer click en «ver constancia» de la opción «Constancia de CUIT»

Descargar constancia de monotributo con clave fiscal

Opción 4 (con clave fiscal)

También desde la aplicación Mi Monotributo en el celular, tocando la opción :

La aplicación nos pedirá que ingresemos la CUIT y luego la clave fiscal, para entonces mostrarnos la pantalla:

Ver constancia de monotributo desde Mi Monotributo

Nos mostrará la constancia (igual que en la opción 2) y podremos compartirla también por mail, whatsapp, drive, etc.

La constancia que veremos por este método es solamente la nuestra, no pudiendo consultar las constancias de otras personas.


Si te gustó, podés compartir la publicación y/o dejarnos un comentario.

Seguí los enlaces si querés ver cómo imprimir la credencial de pago (F152), el formulario para presentar a la obra social (F184) o el código QR con los medios de pago aceptados (F960/D)

Para volver a la página principal de Monotributo hacé click aquí.

Para ir a la página principal hacé click acá.

Diego Badano – Contador Público – Luján

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *